En las últimas dos décadas, Guatemala ha negociado, firmado y ratificado una serie de tratados comerciales con diferentes países, entre los que se encuentran: el TLC con México (Ratificado el 15-8-2011); el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos de América y República Dominicana DR-CAFTA (Vigente desde julio del 2006); el TLC con Taiwán (Vigente desde julio 2006), y los TLC con Chile y Colombia (En vigencia desde el 2009). A esto habrá que agregar el Acuerdo de Asociación (AA) entre la Unión Europea y Centro América. Además, Guatemala es signatario de un conjunto de convenios internacionales y regionales en materia de conservación y protección de flora y fauna y de ecosistemas naturales. Todos estos acuerdos y convenios se encuentran en las páginas Web de las diferentes instancias vinculadas, y en algunos casos cuentan con resúmenes (mayormente en ingles) en varias páginas.
Ninguno de los acuerdos mencionados incluye cláusulas o anexos específicos que estipulen requisitos para el comercio de productos forestales, sino el AA promueve el desarrollo sostenible en general que incluye en Articulo 259 el compromiso entre los signatarios de mejorar la aplicación de las leyes y la gobernanza forestal y de fomentar el comercio en productos forestales legales por varios instrumentos, entre ellos, la certificación de productos sostenibles y la negociación de Acuerdos Voluntarios de Asociación (VPAs en ingles). Hasta ahora, Guatemala no ha tomado pasos concretos para iniciar un VPA con la UE y queda por verse como la AA influirá en el comercio en productos forestales.
Con respecto a la negociación y la implementación de tales acuerdos, prevalece la poca o nula disponibilidad de información en los sitios web de las instancias estatales de Guatemala sobre la participación de comunidades y de la sociedad civil. El AA cuenta con documentos orientadores pero no existe informes u otros documentos que apoyan la participación de la población.
Título | a. Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (ya vigente) (CAFTA en inglés) b. Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica c. Convenio para la Protección de la Flora, de la Fauna y de las Bellezas Escénicas Naturales de los Países de América d. Convenio regional para el manejo y conservación de los ecosistemas naturales forestales y el desarrollo de plantaciones forestales. (Ratificado el 2.2.94 por Guatemala) e. Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre f. Convenio sobre la Diversidad Biológica |
Organización | a. - b. Ministerio de Economía c. - f. CONAP |
Fecha | a. CAFTA 2004 b. 2012 c. 1940 d. 1994 e. f 1992 |
Fuente | a. Seleccione Leyes de Comercio Exterior en http://www.mineco.gob.gt/Presentacion/LeyesNormas.aspx b. http://trade.ec.europa.eu/doclib/press/index.cfm?id=689 (el texto en ingles) c. http://www.conanp.gob.mx/contenido/pdf/Convencion%20para%20la%20Proteccion%20de%20la%20Flora,%20de%20la%20Fauna%20y%20de.pdf d. http://www.sirefor.go.cr/Documentos/Politicas/1997_CCAD_Convenio_Regional_Conservacion_EcNat_Plant_For.pdf e. http://www.cites.org/esp/disc/text.shtml/ f. http://www.borsicca.com/downloads/gt1254756964.pdf |