Informe anual de la autoridad forestal
Según su Carta, la Comisión Forestal (CF) debe publicar un informe anual y presentarlo ante el Parlamento, a través del Ministro, pero el último informe anual se redactó en 2006. El retraso en la documentación y distribución de los informes anuales de la CF es algo típico de muchos otros organismos estatales del país.
Hay informes parciales más recientes (2008) de diversos proyectos y programas de la CF. Entre ellos se encuentran el Programa nacional de desarrollo de plantaciones forestales y la División de desarrollo de la industria maderera. En aquellos distritos en los que hay un Responsable de atención al cliente, las copias de algunas publicaciones se conservan en sus oficinas, pero no se exponen al público y no hay mucha gente que tenga conocimiento de su existencia.
Junto con la UE, las autoridades forestales de Ghana publicaron en abril de 2012 un Informe anual de situación de 2009-2010 sobre la implementación del Acuerdo Voluntario de Asociación. Como informe inicial, este documento supone una introducción a las actividades de puesta en práctica del AVA, pero hay poco que destacar en cuanto a medidas legislativas, fiscales, institucionales o de cumplimiento legal completadas. La Sección 20 del AVA establece también que el Mecanismo Conjunto de Vigilancia y Control «registrará los esfuerzos realizados por Ghana para ser transparente, entre otras cosas, al publicar información sobre los derechos de tala, las áreas designadas para la tala, los calendarios de tala, las tasas de derechos de tala y los pagos relacionados con la tala, así como información sobre los acuerdos de responsabilidad social y las indemnizaciones otorgadas por daños a la cosecha. En el futuro los informes incluirán información detallada sobre lo que se ha hecho para reunir y publicar dicha información».